domingo, 9 de diciembre de 2012

OBRAS CORALES III (Choral Works 3)

Continuando con las excelentes obras corales grabadas por Ormandy les dejo las primeras partes del Requiem de Berlioz, Cristo en el monte de los Olivos y la Missa Solemnis de Beethoven, esta obra comenzo a ser compuesta por Beethoven en 1818 y es contemporánea a su 9ª sinfonía, escrita como encargo por unos de sus alumnos destacados no alcanzo a estar terminada en el plazo acordado y sólo despues de  su muerte se conoció su texto íntegro, Beethoven se esforzó muchisimo en hacer de esta una verdadera obra coral sacra y no una obra sinfónica coral como el estimaba hacían los demás compositores alejándose de lo que habían hecho compositores como Palestrina, Bach o Handel de espíritu realmente canónico.

Por otra parte "Cristo en el monte de los Olivos" que junto a su Missa solemnis y a la hermosa misa en Do op.86 son su único acercamiento a la música sacra, compuesta en 1803 por encargo de un teatro vienés donde se estreno, no tuvo un éxito espectacular, fue revisada y finalmente en 1811 quedó como la conocemos actualmente.

Estrenada en 1837 "La Gran Misa de los Muertos" (Grande Messe des Morts) es una sensible y hermosa misa de un no creyente como lo era Berlioz y aunque fue un encargo, al que el compositor costo mucho recibir el pago, se convirtió en una de sus obras más famosas. De una estructura imponente el Requiem Op.5 como se le conoce, es una obra monumental y no alejada de la belleza y profunda sensibilidad del compositor francés.